Para aquellos que nacieron después del año 2000, los Arcades pueden no significar mucho para ellos, pero para las generaciones directamente previas, supusieron todo un fenómeno mundial de imprescindible alcance en aquellos tiempos. En ese momento, veías a los niños corriendo hacia las salas de juegos (recreativos), no sin antes pedir a sus padres alguna que otra moneda de veinticinco pesetas para jugar con extraños y amigos por igual.

Los juegos Arcade han evolucionado de tal manera que poco se asemejan a los que, por aquel entonces, marcaron una época y dejaron un recuerdo imborrable en los que podríamos denominar los primeros gamers de la historia de los videojuegos. Juegos super variopintos que iban desde el Pacman de la vieja escuela, Galaga, Crazy Climbers, Donkey Kong, Punch Out y hasta algunos de finales de los 90, como Metal Slug, Captain Commande y Strider (Hiryu).

Las máquinas recreativas son simplemente máquinas que funcionan con monedas y programadas con juegos para poder jugar. Una vez que la moneda apropiada se coloca en la ranura, la máquina te permitirá jugar en consecuencia. Era tan simple como eso, razón por la cual muchas personas entendieron fácilmente el concepto de juego Arcade, y les encantó. La escena de los Arcade comenzó a finales de los años 30 del pasado siglo con las primeras máquinas de pinball que funcionaban con monedas. A medida que las décadas avanzaban, los juegos eran cada vez mejores y, a finales de los años 60, los juegos Arcade empezaron a volverse cada vez más divertidos.

 

Máquina de Donkey Kong

Un gran ejemplo de ese momento son los juegos de disparos con armas ligeras en los que te daban una pistola de plástico y apuntabas a una pantalla para disparar lo que estuviera en la pantalla. Duck Hunt fue uno de los juegos populares en ese momento y revolucionó los juegos de disparos que conocemos hoy, como los siempre famosos juegos Time Crisis. Los juegos de carreras también salieron a la luz en esta época. Grand Prix, que era un juego de carreras en primera persona, salió a la luz en 1969 y comenzó la revolución de los juegos de carreras con las salas de juegos. Fue entonces cuando los desarrolladores pensaron en crear un juego con controles de avión. Era tal la variedad que Arcade estaba comenzando a convertirse en un mercado enorme y rentable.

Durante los años 70, el mercado mejoró mucho con juegos para que todos, incluso los niños, pudieran jugar como Space Invaders y Pacman. Los recreativos eran tan populares que muchas cadenas de alimentos comenzaron a agregar máquinas Arcade en sus restaurantes, como Chuck E. Cheese’s y Dave and Busters.

 

Arcade Pacman

Con la llegada de los años 80 se alcanzó un mejor nivel tecnológico, lo que llevó a combinar el gráfico con lo físico viendo así la luz diversos juegos controlados por tu propio movimiento sobre una motocicleta por ejemplo, coche o nave. Fruto de su exacerbado éxito y su perdurabilidad en el tiempo, por primera vez Arcade veía peligrar su negocio puesto que la gente empezó a perder interés por unos juegos con ya demasiadas vueltas de tuerca. Tuvieron que aparecer los juegos de lucha como Street Fighter 2 a principios de los 90 para que la escena de los juegos Arcade reviviera.

 

Street Fighter 2

Debido al éxito de Street Fighter y su naturaleza competitiva de juego de lucha, comenzaron a aparecer muchos juegos populares como Mortal Kombat, King of Fighters, Virtua Fighter y Killer Instinct. No solo eso, debido al repentino aumento en el interés por los juegos Arcade, se reintrodujeron los juegos de conducción como Ridge Racer y Daytona USA, así como también juegos como Time Crisis y Virtua Cop.

Sin embargo, a mediados de los 90 la escena fue perdiendo lentamente el interés de la gente porque muchos de los juegos de las salas recreativas se estaban trasladando lentamente a las consolas domésticas. El declive de los juegos de Arcade fue tan grande que muchas salas cerraron y otros establecimientos, además, eliminaron casi por completo sus máquinas recreativas.

En nuestra era moderna, a diferencia de los controladores tradicionales, ahora son un estándar en el mercado de las consolas domésticas. Antes el contenido era muy importante y el juego tenía que ser divertido en todos los aspectos, pero ahora la estrategia Arcade se centra en crear una rivalidad en forma de competencia con otros jugadores, consiguiendo adeptos no ya tanto por la calidad si no por la rivalidad.

 

Máquina Arcade moderna

¿Sigues jugando juegos de Arcade? Como sabemos muchos juegos de Arcade se han adaptado a consolas y medios diferentes, incluido Internet, perdiendo ese anhelo, esa esencia que una maquina te aporta. Y, como todo lo bueno regresa, las máquinas Arcade regresaron con fuerza hace ya casi una década como maquina Vintage y como objeto de culto.

Se restauraron y pusieron a punto aquellas que seguían dando luz y se comenzaron a fabricar nuevas máquinas aunque de apariencia similar -muchas de diferentes tamaños- con el fin de poder adaptarlas a nuestros hogares. Además ya no hay solo un juego por máquina, si no que puedes coleccionar miles de ellos en una sola Arcade.

Desde Zouse House Computer, te invitamos a que visites en nuestra web la sección Arcade Site, donde te contamos todo lo relacionado con el mundo Arcade de antes y después, y te ofrecemos productos artesanales y personalizados por si estás pensando en hacer algún regalo especial o hacértelo a ti mismo 😉

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad