La forma de ver la TDT tal y como la conocemos cambiará radicalmente muy pronto, por lo que todos los canales tendrán que adaptarse al nuevo formato de la Alta Definición (HD) si quieren seguir emitiendo sus programas. En cuanto a los espectadores, será imprescindible disponer de un dispositivo adecuado para poder visualizar todo el contenido en abierto. No obstante, vamos a explicarte en qué consiste este apagón y cómo puedes disfrutar de la TDT en HD.
Apagón de la TDT
Ayer 14 de febrero de 2024 fue la fecha límite elegida por el Gobierno de España -tras modificar en enero del año pasado el Real Decreto en el que se aprobaba el Reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctrico y el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT)- para que todos los canales con emisión en SD (definición estándar) o inferior se transfieran al nuevo sistema HD (alta definición). Esto significa que aquellos canales que no se emiten en calidad HD no aparecerán en tu televisor, a menos que cambien de opinión y cumplan con los requisitos establecidos para avanzar en la era digital. Por tanto, desde ayer, hay que tener en cuenta que solo se podrán emitir los canales en calidad 720p o formatos superiores, como 1080p (Full HD) o 4K. Pero también hay que saber si nuestro televisor puede soportar esta resolución para no quedarnos sin señal.
Cómo saber si mi televisor soporta TDT en HD
Para saber si tu televisor soporta o no la resolución estipulada con el objetivo principal de ver todos los canales TDT en HD, es necesario comprobar sus especificaciones y ver si es compatible con el nuevo formato. De un vistazo rápido, puedes ver si tu dispositivo está transmitiendo en alta calidad simplemente mirando si aparece el símbolo de HD en una de las etiquetas en la caja donde venía embalado o en uno de los laterales del televisor. También puedes resintonizar tu televisor antes del día del apagón para tener todos los canales actualizados y ver si la “mosca” o logo contiene el ícono HD. No obstante, recomendamos volver a buscar los canales de TDT en HD el mismo día de la puesta en circulación del nuevo formato y personalizar el número de canal según convenga.
Evidentemente, todos los Smart TV que hayan sido fabricados a partir de 2015 en adelante podrán acceder a todas las emisiones de TDT en HD sin ningún problema, ya que vienen equipados por normativa con el último chip de antena DVB-T2.
¿Qué otras opciones hay para ver televisión en HD?
No todo el mundo podrá ver canales TDT en HD porque su televisor no es compatible con ello. Si no dispones de suficiente dinero para adquirir un nuevo aparato de televisión, existen algunas alternativas muy prácticas que van desde conseguir un decodificador que pueda ejecutar de forma fiable el código de vídeo MPEG-4 y traer consigo el sintonizador DVB-T2, como en la mayoría de los televisores o Smart TV recientes, hasta la adquisición de un dispositivo dongle USB o HDMI, como el Amazon Fire TV Stick o el Chromecast de Google.
En el caso de estos dos últimos dispositivos, será necesario descargar una aplicación de streaming de TV para poder disfrutar de todos los canales de la TDT. Por ejemplo, puedes intentar descargar aplicaciones gratuitas como Pluto TV, TDT Channels u otras opciones premium como Tivify. Es importante saber que si tu televisión no tiene entrada HDMI difícilmente se le podrá acoplar ningún tipo de dispositivo con el que se consiga visualizar los canales en HD
Desde Zone House Computer, tienda de informática, queremos destacar el programa ‘Samsung Entrega y Estrena’ que ha lanzado el gigante surcoreano. A través de él, los usuarios podrán recibir descuentos directos en una amplia gama de modelos de televisores cambio de entregar el antiguo dispositivo. De esta forma se recicla el material en desuso.
Los descuentos que otorga esta campaña son aplicables a la misma familia del producto que se entrega. Entre los modelos de televisores compatibles con el programa se pueden encontrar desde la gama OLED hasta QLED y Neo QLED, además de Lifestyle.
Anímate y da el salto.